Con la colaboración de Hotel Rte Garganta del Cares
Infocam:
En la imagen el principio y fin de la Ruta del Cares. Podemos observar el Murallón de Amuesa y el CollarÃn de La Trapa. Poncebos es un pequeño nucleo de montaña del concejo de cabrales. A pesar de su pequeña extensión cuenta con numerosos establecimientos de hostelerÃa y alojamientos, como por ejemplo el Hotel restaurante Garganta del Cares. Posee un ambalse de aguas y en este pueblo está situada la estación del tren subterraneo que accede hasta Bulnes.
LA RUTA DEL CARES: Se trata sin duda de la ruta más conocida de todos Picos de Europa. Con unas zapatillas de deporte y una mochila ligera se puede realizar perfectamente de Mayo a Octubre. En el mes de Agosto o en verano durante el fin de semana existen grandes aglomeraciones de personas.Una vez estacionados en los alrededores del Hotel Restaurante La Garganta del Cares, bajo nuestra cámara, da comienzo o final la ruta. Hay que cruzar un túnel labrado en la roca y a los pocos minutos coger una bifurcación hacia la derecha. Esta es la parte más dura del recorrido pues hay que subir poco a poco hasta lo alto de la montaña. Una vez allà se inicia un suave descenso.
El camino hasta CaÃn no tiene perdida pues se realiza por una muy marcada senda con abundantes precipicios. Tras pasar una serie de puentes se llegan a unas cuevas labradas en la roca y en poco tiempo nos encontramos en CaÃn (2 h 30 m. desde Poncebos). Podemos volver andando nuevamente, aunque la verdadera ruta del Cares comienza en Poncebos y termina en Posada de Valdeón , pero debido a su gran duración sólo se podrá hacer si van en dos autobuses o coches, situados a ambos lados de la ruta.
Hola Asarka. Pues la verdad es que las rutas genial como siempre.Las hicimos de todo tipo y en todas las condiciones climatológicas posibles. Con el cielo despejado, nevando, sin nada de nieve y con 2 metros de nieve, a 10º y a -10º. Fue una expedición tremendamente completa, con rutas cortas de 10km con poco desnivel acumulado hasta rutas de 25km con varios km de desnivel acumulado.
Hola Pepiño. Como van esas rutas?? No nos contaste nada, si al final pusiste el bañador...........será por nieve este año...ehhh????. Bueno esto era solo un saludÃn en clave de humor, a ver si nos cuentas algo de como están esos maravillosos PICOS que tu pateas pues este invierno,estarán preciosos.Oye Pepiño jajja .......y a estudiar eh?? que todo tá en los libros.Un abrazo por simpático.
Feliz 2009 a todo el mundo. La verdad es que lo mio es crónico asarka, de eso no hay duda. Mañana voy para los Picos. Estaré haciendo rutas por distintos sitios, pero fijo que el domingo y el lunes voy a estar en Posada de Valdeón. Si alguien ve a dos tipos con barbas, uno con melena rubia y otro con el pelo corto, yo soy el del pelo corto. Si gritáis ¡¡¡¡¡Pepiño!!!!!, yo contestaré e invitaré a una copa. Felices fiestas¡¡¡¡¡¡¡¡
Leo y alucino. A ver......Pepiño,dices que para que estudiar.......en fin.....a esto Ni te voy a contestar,porque si no lo sabes tu......apañaos estamos. Luego dices q no te preocupan los 3m metros de nieve........Bien ......es que no son para preocupar SON para DISFRUTAR.Y por último lo del bañador (jajjaaaaa).Pues nada,chico....ponte el bañador y haz la RUTA. Por cierto??? No serás el Pepiño del Gobierno ehhh??? jajja tal pareçççes......De todos modos Muy Felices Fiestas.......pepiño.
Os deseamos a todos unas felices fiestas,esperando que disfruteis de estas camaras que son de gran ayuda para aquellos que quieran saber el tiempo o solamente alegrar la vista desde la distancia y sobre todo al gran artifice de esta idea. ¡feliz navidad!
Muchas gracias por tu apoyo amigo. Como bien dices en tu comentario el problema no es instalar nuevos equipos, es mantenerlos. La red crece a buen ritmo, todo es mejorable, no nos cabe la menor duda, pero todo lo estamos montando 2 personas en nuestros ratos libres y sin ninguna ayuda institucional. Esperamos llegar en este 2009 a las 150 cámaras en todo el Principado, pero para ello necesitamos la ayuda de todos vosotros
Hola a todos. Quiero felicitaros en estas navidades y daros mucho ánimo. Las cámaras funcionan todas, a veces veo todas a la vez y ahà están. No es fácil, y es meritorio mantener esta red. CrÃticas constructivas todas, pero conocer al realidad debe hacernos mas indulgentes.. Un abrazo a todos y mil gracias por permitirnos ver nuestra tierra desde cualquier rincón. Feliz 2009.
Pero que estudiar ni que nada. La verdad es que no me preocupan los 3m de nieve a 2000m, puesto que en la próxima semana va a desaparecer casi toda. Al final vamos a tener que llevar bañador.
¡Cuánta nieve, madre mÃa! Pepiño, deja de mirar la webcam y ponte a estudiar.
He estado en el mes de julio en el Hotel Puerto de Candás y he visto la cámara que teneis instalada y si pudierais bajarla un poco para poder ver más de la plaza, que ha quedado muy bien, aunque se vea menos el fondo creo que tendria más atractivo. un saludo. José Angel
Estuve viendo por esta vÃa de internet lo que es la Ruta del Cares, que desconocÃa, y me llevé una grata impresión. Debe ser un paseo de lo más gratificante. Los túneles labrados en la roca, el camino, los riscos. Realmente impresionante.
Esta camara muestra más con lo que no muestra que con lo que muestra. Bien mirado son rocas altÃsimas y una carretera de montaña. Quienes conocemos un poco la zona sabemos que se trata de la mÃtica y archiconocida Ruta del Cares. Hay mucha gente que la ha hecho y no conoce más de Asturias, pues se viene y se va en el dÃa. Lo verdaderamente valioso es el colocar c´´amaras donde lo estáis haciendo. Estáis poniendo el turismo de Asturias en el siglo XXI. Me da vértigo. Para cuando una bajo el Cantábrico.....Un 10
con cada imagen de estos sitios me siento cada dia mejor de saber que me queda menos para volver,llevo 3 años pasando mis pocas vacaciones alli,pero mientras pueda lo seguire haciendo.GRACIAS.estais haciendo algo fantastico teneis una tierra estupenda y su gente maravillosa
Con frecuencia veréis autobuses en el entorno. Están parados, esperando la llegada de los intrepidos y de las intrepidas -que son casi mayorÃa- que por cientos de miles atraviesan anjualmente desde CaÃn, en León, hasta Poncebos, en Asturias por esta profunda garganta que surca el rÃo Cares.
Hermosa esta nueva imágen. Gracias por el esfuerzo que sé que hacen y múchos ánimos. Desde este rincón del Atlántico se agradece mucho poder ver todo eso y recordar lo vivido por ahÃ.
Más webcams
Del año | Del mes | De la semana | Del dÃa |
---|---|---|---|
Hola, lo comentamos en una noticia. Están de obras hasta fin de año en la oficina de turismo. Una ...[+]
Siempre va muy bien pero desde hace unos dÃas no tengo acceso. Está en reparación? ...[+]
Muchas gracias por esta cámara, me hace mucha ilusión poder ver Tineo todos los dÃas. ...[+]
Perdón por la falta de ortografia. ...[+]
A que se debe la mancha negra.Alguna protesta de privacidad?Pues an estropeado totalmente la vista, ...[+]